Vivimos en una sociedad en la que tanto personas jóvenes como personas mayores tienen mucho que ofrecer a respectivos grupos de edad, teniendo en cuenta que el mundo avanza y con ello diferentes perspectivas, maneras de actuar, conocimientos, entre otros aspectos. Por eso mismo, la intergeneracionalidad da la oportunidad de poder desarrollar y fomentar el aprendizaje mutuo y una convivencia sana y enriquecedora, pudiendo incidir en diferentes áreas de las personas, teniendo esto en cuenta, cabe destacar que beneficios trae esta manera de relacionarse:
- Remedio contra la soledad y el aislamiento social: Procurando un ambiente en el que ambos grupos de edad se sientan participes de la sociedad gracias a la otra persona.
- Promoción de la solidaridad y el apoyo mutuo entre las personas: Fomentando la convivencia entre mayores y jóvenes, generando nuevas redes de apoyo que a posteriori tendrán repercusión en la comunidad.
- Desarrollo del aprendizaje bidireccional: Cada grupo de edad proporcionando conocimientos sobre diferentes momentos de su vida y como ello puede ayudar a la otra persona en su día a día.
A través de la asociación de voluntariado: El Rincón Activo, promovemos la intergeneracionalidad mediante diferentes actividades y talleres diseñados a favorecer la relación entre personas de diferentes edades:
- Actividades relacionadas con arte y cultura:
Jornadas de visualización de películas clásicas y actuales, para charlar sobre ellas.
Talleres de artesanía.
Visitas a museos, esculturas y espacios culturales representativos de la ciudad.
- Actividades relacionadas con la igualdad:
Foros y charlas: Espacios para dialogar sobre diversidad, inclusión, discriminación.
-Actividades relacionadas con el deporte:
Entrenamientos de fuerza, rutas por montaña, playa, juegos tradicionales como petanca, bolos.
Actividades relacionadas con la meditación y la relajación mental y física.
- Actividades relacionadas con la alimentación:
Formación en compras responsables.
Talleres de alimentación saludables.
Formación en recetas con un alto valor nutricional.
En definitiva, se pretende crear un espacio en el que las personas mayores puedan tener un envejecimiento saludable y activo, teniendo la ilusión y las ganas por querer hacer cosas nuevas cada día junto con otras personas obteniendo un enriquecimiento tanto personal como social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario